Máster en ciberseguridad, un sector con gran demanda

El Technological Institute for Data, Complex Networks & Cybersecurity Sciences (DCNC Sciences) de la Universidad Rey Juan Carlos se encuentra preparando la nueva edición del máster en ciberseguridad que ofrecen y que comenzará en septiembre.

La demanda actual de profesionales de ciberseguridad se ha disparado en los últimos años y tras el Covid19 y la forzosa transformación digital es ya una necesidad desorbitada. Antes del coronavirus se calculaba que solo en Europa sería necesarios 350.000 profesionales en 2022 pero ahora mismo esa cifra se ha disparado.  El máster Data, Complex Networks and Cybersecurity Sciences busca dar solución a este problema y al grave déficit de profesionales que hay en un sector con paro cero.

El 14 de septiembre arrancará la próxima edición del máster Data, Complex Networks & Cybersecurity Sciences, una formación con un formato novedoso importado de Estados Unidos: es presencial y online al mismo tiempo. Para facilitar el acceso al master se podrá realizar por módulo pudiendo matricularse inicialmente solo en el primer módulo: «LEARNING PATH: CYBERSECURITY FUNDAMENTALS»  con una duración de 48 horas que se imparten en 3 semanas en horario de lunes a jueves de 16 a 20 horas.

Faltan casi un millón de profesionales de ciberseguridad en todo el mundo, en el sector de la ciberseguridad no existe el paro.

El máster cuenta con un profesorado con un CV científico que no tiene ninguna otra formación actual: un total de 20 profesores, de los cuales 16 de ellos son doctores y 2 doctorandos.

No sólo pueden inscribirse quienes hayan cursado carreras técnicas como Ingeniería Informática, Matemáticas o Telecomunicaciones, sino cualquier graduado o diplomado que quiera especializarse en este sector ya que se necesitan todo tipo de perfiles: abogados, periodistas, etc.

Si estás interesado en cursar este máster, puedes inscribirte en www.master-dcncsciences.com donde, además, encontrarás toda la información.