Montmeló 2019

Nuestro cuarto año consecutivo participando en la Formula Student Spain nos ha dejado una victoria de la que estamos muy orgullosos, con 217,3 puntos en la competición hemos alcanzado la primera posición en la Comunidad de Madrid, la sexta en España y la vigésimo primera posición en la categoría de combustión.

2019 no solo ha sido un año especial para nosotros, ha coincidido con la décima edición de la Formula Student Spain y con nuestro cambio de imagen. Hace unos meses, os contábamos en nuestras redes sociales el cambio de nombre y logo del equipo. Os dejamos la entrada que le dedicamos a ello aquí.

Durante la semana de competición, que tuvo lugar entre el 21 y 25 de agosto y participaron 80 equipos procedentes de universidades de todo el mundo, pudimos superar con éxito tanto las tres pruebas estáticas (Business Plan Presentation, Cost and Manufacturing y Design Event) como las cuatro pruebas dinámicas (Acceleration, Autocross, Skidpad, y Endurance) de las que consta la competición, además de superar previamente las inspecciones técnicas que habilitan el monoplaza para la competición (Scrutineering, Tilt Test, Noise Test y Brake Test).

El monoplaza de esta temporada está impulsado por un motor Honda de 600cc sobre un chasis tubular y una trabajada carrocería aerodinámica realizada en fibra de carbono, además de notables avances en todos los sistemas restantes con respecto al monoplaza de la temporada anterior.

En la tarde del viernes 23, tras la prueba de Skid Pad, tuvimos que pasar un segundo Scrutineering frente a los jueces de la organización para verificar la suspensión del vehículo. Esta intensa jornada de trabajo nos dejó una maravillosa estampa de parte del equipo realizando su propio Tilt Test frente al ocaso. Por la noche, se celebraba la prueba de aceleración, acompañada con música, que nos dejó fantásticas fotografías nocturnas.

Segundo Scrutineering tras el Skid Pad
Acceleration

El sábado amaneció con la prueba de Autocross y la competición finalizaría el domingo con la entrega de premios tras las pruebas de Endurance Efficiency. Esta última a pesar de quedar finalistas gracias al buen consumo de combustible que hizo nuestro coche durante el Endurance, no pudimos clasificarnos debido a los tiempos que manejamos durante la prueba de resistencia. 

Sin embargo, no todo fue sobre ruedas, de hecho, no queríamos cerrar este post sin hablar también de cómo casi nos quedamos sin correr esta temporada y cómo Pro-1 Performance nos salvó la carrera.

Endurance
Nuestro monoplaza, junto a los demás finalistas

Tres días antes de poner rumbo a Barcelona, y con el coche ya rodando, la centralita del motor dejó de funcionar dejándonos tirados. Fueron tres días y tres noches intentando arreglarla sin descanso, de todas las maneras posibles, hasta que Pro-1 Performance nos prestó una de sus centralitas Haltech. El tiempo corría en nuestra contra, pero gracias a Ramón Rey (Pro-1 Performance) la centralita nos llegó la mañana del 20 de agosto, un día antes de presentar el coche a la competición.

Con apenas 24 horas de margen, el equipo de electrónica trabajó con la nueva Haltech reprogramando el motor. No fue hasta las 4:00 am del miércoles cuando conseguimos arrancar el coche y estabilizar el ralentí. A las 8:00 am el monoplaza estaba en el box preparado para la pre-inspección técnica.

Detalle del suelo con el logo de Pro-1 Performance

Para terminar, nos gustaría agradecer a todos nuestros patrocinadores su apoyo y confianza en este proyecto. Esperamos seguir trabajando con vosotros y mejorar nuestro resultado la temporada que viene.