Un avance hacia la conducción autónoma

Formula Student Driverless es una nueva categoría dentro de la competición Formula Student que reta a los equipos a construir un coche autónomo de alto rendimiento. Ya en la pasada temporada de Formula Student Spain 2019, debutó la demo driverless para los vehículos aútonomos. Para FSS 2021, la prueba de aceleración se realizará con un coche autónomo. Esta prueba consiste en recorrer 75 metros en línea recta a fondo.

Un vehículo autónomo o driverless es un vehículo capaz de conducirse sin piloto, gracias a sistemas incorporados de percepción del medio y control

Por ello, siguiendo con la iniciativa creada hace unos meses, hemos, finalmente, consolidado una nueva sección que se encargará de diseñar y fabricar todo el sistema autónomo: Ü Motorsport Driverless, gracias a la incorporación de nuevos miembros al equipo y la colaboración con CAPO Research, el grupo de Investigación de Computación Avanzada, Percepción y Optimización de la URJC.

Esta nueva sección Driverless, se ha dividido en diversas áreas de investigación con el fin de lograr una mejor comunicación y organización a la hora de realizar modificaciones en el coche. Estas divisiones internas son percepción y sensado, estimación y control, hardware y actuación, y telemetría y registro de datos.

2021 y 2022 vendrán con nuevos retos en la conducción autónoma o driverless

Aunque la situación provocada por el COVID-19 ha obligado a postponer FSS 2020 a 2021, nuestro compromiso sigue siendo poner en pista un coche capaz de realizar la prueba de aceleración de forma completamente autónoma en 2021.

Nuestro objetivo en 2021 es, además, quedar entre los mejores equipos que incorporen por primera vez la característica driverless en su vehículo. Esto solo será posible con el esfuerzo y el empeño de incluir los nuevos sistemas en el coche. Algunos de estos sistemas son un LIDAR (permite medir distancias mediante un haz láser pulsado), un GPS y unos sensores que nos ofrecerán información en tiempo real de lo que hay alrededor del coche, reconociendo así el circuito.

La visión artificial es un elemento clave en la adquisición, el procesado y el análisis de las imágenes para detectar los conos del circuito. Mathworks

Para 2022, queremos que el coche sea totalmente autónomo y pueda conducirse sin piloto. Para ello ya estamos trabajando en sistemas que creen entornos virtuales en función de lo que reconoce el coche a su alrededor. De esta manera, con tan solo recorrer una vuelta de un circuito, el coche ya lo habrá «aprendido», y podrá recorrerlo a altas velocidades sin temor a chocarse.

La sección Driverless es todo un reto para el equipo

La sección Driverless es todo un reto para el equipo dado que nunca hemos utilizado estos sistemas en nuestro fórmula. Nuestro equipo Driverless ya se está poniendo manos a la obra investigando los dispositivos que se pueden utilizar. La idea de innovar y querer hacer algo nuevo nos motiva aún más a seguir trabajando y demostrando que este equipo tiene mucho que ofrecer.